La aplicación de políticas neoliberales en las últimas décadas en España dio como resultado altos niveles de precarización laboral, desempleo, y un incremento de la...
El 12 de Octubre, denominada Fiesta Nacional de España, lejos de ser una fecha anecdótica carga con diversos referentes simbólicos y políticos producto de la...
Una de las acepciones clásicas de la seguridad ciudadana la define como el ámbito de protección y garantía del ejercicio de derechos de los ciudadanos...
La “situación de Venezuela”, además de recibir una gran atención mediática a nivel nacional e internacional, aparece como una preocupación constante en las conversaciones cotidianas...
Las iniciativas de abastecimiento agroecológico en el Norte Global, ha tenido en los consumidores uno de los actores fundamentales en su construcción (Fonte, 2013), principalmente...
La última década del siglo XX ha sido testimonio de un aumento de protestas campesinas y ecologistas, sobre todo con implicaciones de mujeres en lucha...
En enfoque de La Agroecología se ha desarrollado en España desde hace tres décadas teniendo como referente al campesinado y los pueblos indígenas de América...
El reconocimiento que ha tenido la Agroecología como alternativa para construir soberanía alimentaria, producto de sus evidencias empíricas, la sitúa en un escenario en la...
Últimamente estamos asistiendo a una gran proyección de las reivindicacionesfeministas, cuyos máximos exponentes podemos observarlos en las multitudinariasmanifestaciones del 8 de marzo y en la...
La presente comunicación pretende poner el foco en los sujetos que hoy en día queremos contribuir a la transformación social a través de nuestro quehacer...
En esta ponencia presento del proceso de movilizaciones y acciones directas por parte del colectivo las likuadoras en torno a la liberación de Yakiri Rubio,...
Las depresiones, a la luz de una investigación etnográfica realizada, aparecen como momentos de crisis vital donde lo corporal y lo afectivo se transforman, llegando...
En esta ponencia se presentan el proceso metodológico y las reflexiones epistemológicas del proyecto "Tránsitos críticos, transformaciones epistemológicas y traducciones políticas: cuerpo, afecto e identidad...
En la siguiente ponencia me propongo ensayar algunas respuestas a dos interrogaciones que guían el trabajo de campo con trabajadores de la economía informal en...
Esta propuesta parte de una investigación doctoral centrada en el análisis de las políticas y culturas alternativas de la menstruación, que observa los debates en...
Modelos teóricos en mayor o menor medida eclécticos, vinculados a perspectivas posestructuralistas, constructivistas o sistémicas, que hunden sus raíces en tradiciones y marcos filosóficos que...
El concepto cultura es, sin duda, una clave para el trabajo antropológico. Por ello, la reflexión sobre aptitud y consistencia de las concepciones utilizados es...
El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas (1911-1969) es actualmente considerado uno de los autores más destacados de la literatura peruana e hispanoamericana en...
En los últimos años, numerosas iniciativas estatales han identificado como uno de sus objetivos prioritarios para las regiones de la Amazonía peruana la modernización y...
Las comunidades indígenas asháninkas en la Amazonía peruana han sido objeto de intervención del Estado-nación moderno desde mediados del siglo XIX. Este proceso se intensificó,...
En la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, en el sureste del estado de Veracruz (México), décadas de intervenciones de políticas públicas desarrollistas y...
Esta comunicación analiza la precariedad laboral en los servicios públicos de violencia de género externalizados, es decir, prestados por empresas privadas. En una primera fase...
Esta comunicación para el V Congreso Internacional de Antropología AIBR es parte de los resultados científicos del trabajo “geoantropológico” titulado El Patrimonio Cultural Inmaterial de...
La expansión de la reproducción asistida está modificando prácticas e imaginarios de múltiples formas. Esta investigación se centra en la donación de óvulos, tratamiento que...
Esta etnografía expone cómo ha evolucionado el típico modelo de mercado municipal partiendo de la función de intercambio comercial que va mas allá de la...
Nos registros das mobilidades humanas, os ímpetos de explorar o novo e todas as suas complexidades são permeados de valores simbólicos em constante negociação e...
Desde teóricas como Gayle Rubin y Teresa de Lauretis y la Teoría de Género la feminidad y la masculinidad son percibidas desde las Ciencias Sociales...
La tensión entre los espacios públicos y privados ha existido desde el momento de creación de estos mismos términos, constituyendo así una combinación entre lo...
A través de las entrevistas realizadas a algunos actores insertos en una agricultura y ganadería industrial pretendemos constatar como la cotidianidad está subordinada a una...