Esta charla será una reflexión acerca de la importancia del «cuerpo» entre los habitantes de la antigua «Merced». Analizo lo corporal en el contexto de...
La cuestión del retorno ha sido estudiada a través de las peregrinaciones, entendidas como prácticas íntimas y sociales ligadas a determinados lugares de memoria significativos...
Nuestro interés de investigación se centra en comprender cómo los jóvenes vinculados a procesos migratorios utilizan distintas lenguas para comunicar en la sociedad de “acogida”....
Nuestro trabajo de investigación, centrándose en el estudio de fenómenos lingüísticos que implican a jóvenes vinculados con procesos migratorios, sigue procedimientos etnográficos. Las razones de...
La escuela, espejo de la sociedad, es intrínsecamente caracterizada por lo plural, por una diversidad que quizá se percibe más por la presencia creciente en...
Con diferencias culturales de expresión e interpretación, el suicidio ha formado parte de los tipos de muerte que han acompañado a nuestra especie hasta la...
Este artículo presenta un análisis crítico de las relaciones entre humanos y no humanos en el mundo quechua andino, cuestionando su lectura como lazos de...
El Congreso Internacional de Antropología AIBR (Antropólogos Iberoamericanos en Red), bajo el tema de EXPECTATIVAS E INCERTIDUMBRES se celebrará próximamente en Santander, (Universidad de Cantabria)....
Como resultado de una reciente monografía sobre Políticas étnicas: entre el etnocidio y los derechos humanos (2025) con una selección altamente representativa de la población...
Marc Bloch reseñó en 1925 Les cadres sociaux de la mémoire de Maurice Halbwachs, señalando su contribución a la comprensión de la memoria colectiva, pero...
Esta ponencia consta de tres momentos. En el primero de ellos presento reflexiones generales de algunos de los teóricos que utilicé en las dos narrativas...
En el contexto de las incertidumbres sociales actuales, las Escuelas de Segunda Oportunidad ofrecen una plataforma para fomentar la inclusión social y la mejora de...
En las últimas décadas la península de Yucatán, en el sureste de México, ha presentado un crecimiento exponencial en sus habitantes nacionales y extranjeros, en...
La presente comunicación pretende exponer uno de los principales problemas que están experimentando los pobladores y los espacios naturales de las poblaciones aledañas al municipio...
Mesoamérica es una región particular entre aquéllas en las que se presentaron procesos de surgimiento del Estado arcaico y de ciudades prístinas. Es excepcional pues ...
El autogobierno indígena en Michoacán, en el occidente de México, es uno de los fenómenos políticos más importantes del panorama político actual en el país....
La relación de la sociedad con la comida está mediada por percepciones y representaciones que van más allá de la directa relación con la materialidad...
La creciente patrimonialización de lo sefardí en La Raya hispano-portuguesa se puede comprender examinando los intentos de adaptación que ambos Estados peninsulares vienen tratando de...
México cuenta con mecanismos legales y normativos e instituciones destinados a la atención y servicios de protección a las familias, las mujeres, niñas, niños, adolescentes...
La tragedia de la desaparición en México ha transformado múltiples aspectos de la vida social del país. La labor de acompañamiento que la antropología puede...
El teatro como toda herramienta pedagógica usada en el aula de clases genera expectativas e incertidumbres, las mismas que se ponen a prueba mediante el...
Para incursionar en las fiestas patronales, es crucial conocer los elementos que sirvieron de base en la creación de los tiempos, ciclos y rituales festivos...
El presente texto es resultado de una investigación desarrollada en el marco de un proyecto macro sobre la cultura de la alimentación en Puebla, centrándose...
El paisaje forma parte de los contenidos que estudiantes del nivel medio superior en la Universidad de Guadalajara tienen que ocuparse. Por lo que constituye...
Durante los últimos 50 años las comunidades mayas del altiplano chiapaneco han experimentado una serie de conflictos de carácter político y religioso que han provocado...
Se presentan resultados de una investigación llevada a cabo una Preparatoria pública de Puerto Vallarta, Jalisco. El marco contextual es el de una localidad con...
La presente comunicación trata de la redefinición y reapropiación de la idea de matrona al contemplar su inicio histórico, sus características y manifestaciones. Se trata...
Esta breve presentación se centra en el trabajo con mujeres migrantes procedentes de Centroamérica, quienes, al atravesar la frontera entre México y Estados Unidos, al...
La precariedad y la desigualdad laboral no solo afectan la economía de los trabajadores, también son factores que influyen en la dinámica de la violencia...
Se presenta una reflexión acerca de cómo la etnografía sirvió como recurso para sobrevivir a un posgrado violento, cambiando la posición de “alumna” a “investigadora”...
La carrera asistencial de los profesionales de enfermería transcurre por diferentes ámbitos asistenciales llenos de expectativas e incertidumbres, desde la atención sociosanitaria a la atención...