Esta presentación pretende afrontar el reto propuesto por el pensador quilombola Antonio Bispo dos Santos al pensamiento occidental en general, y al antropológico en particular,...
Propongo aquí una analogía entre la antropología como disciplina académica y la figura del trickster. En el folclore de buena parte del mundo, pero especialmente...
El futuro está aquí. El desarrollo de herramientas tecnológicas -que procesan datos y ofrecen alternativas posibles de realidad- es parte de la cotidianidad. La innovación...
AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, 2002
Es común considerar que algunos de los rasgos característicos del presente latinoamericano están dados por lo que ha sido llamado “emergencia” indígena (puede verse el...
Miles de titulares sobre violencia sexual, violaciones y pederastia nos rodean a diario. En muchos de ellos, se habla de los agresores como “monstruos”. Existe...
Todos tenemos en nuestros archivos de investigación entrevistas que recordamos de manera especial, entrevistas que van más allá de su valor investigador y que nos...
Este artículo relata dos historias choles acerca de creencias religiosas contextualizadas en situaciones específicas de conflicto social. La primera historia relata la fundación del templo...
Esta comunicación examina la compleja interacción entre la gentrificación, turistificación y neoliberalismo en Palma de Mallorca, y su repercusión directa en la salud de la...
La salud mental de adolescentes y jóvenes en Catalunya ha sufrido un deterioro considerable en los últimos años. La incidencia de diagnósticos no ha parado...
El mundo rural se ve influenciado por prácticas y dinámicas económicas que van más allá de las actividades rurales tradicionales, atrayendo a nuevos residentes urbanos...
Los pobladores del municipio de Teotitlán de Flores Magón en la Cañada oaxaqueña, han percibido durante los últimos años las trasformaciones del espacio natural en...
En los territorios del norte de Cerdeña atravesados por la antigua línea de ferrocarril Chilivani-Tirso (1893-1969), las ruinas de la antigua explotación ferroviaria (abandonada desde...
Dentro de la cultura del olivar diferenciamos, aunque ambos cosas sean parte indisoluble de lo social, entre lo productivo, por un lado, donde el olivar...
Según la tradición maya, cuando los dioses decidieron crear a los seres humanos fueron realizando una serie de experimentos con diferentes materiales. Y, apoyándose en...
El hecho de que la problemática ambiental haya cristalizado en una estrecha alianza entre el movimiento ecologista y los pueblos amerindios no debe llevarnos a...
La historia de las comunidades indígenas de la Amazonía, marcada por genocidios,explotación de recursos, devastación ambiental y epidemias, se ha intensificadorecientemente debido a la pandemia...
La historia de la filosofía puede servir para problematizar los presupuestos implícitos y acríticos de la filosofía occidental contemporánea, es decir, que dicha filosofía es...
En el intersticio del siglo XIX-XX el registro antropológico mudó con el uso de tecnologías que permitían la reproductibilidad de las imágenes y sonidos. Al...
El trabajo propuesto centra su mirada en el contraste entre las transformaciones ancestrales del paisaje y los cambios en la morfometría, generados tras la llegada...
Quien se mata, desafía la principal ley de la guerra, el “sálvese quien pueda”, por esto, en una sociedad acostumbrada a continuas procesiones de cadáveres,...
Esta comunicación se inscribe en la línea de la antropología médica para dialogar acerca de las intersecciones entre corporalidad y tecnología, a partir de las...
Nuestro estudio cuanti-cualitativo analiza críticamente 102 textos científicos internacionales sobre suicidio y pandemia de COVID-19 publicados entre febrero de 2020 y julio de 2020. Este...
La interacción entre las desigualdades, el desempleo y la pobreza con la condición de salud es un fenómeno ampliamente abordado desde el estudio de estas...
Inspirado en el innovador enfoque de Howard Becker sobre el consumo de marihuana, este estudio se sumerge en el universo del consumo de setas psilocibinas,...
Esta ponencia presenta resultados preliminares de una investigación interdisciplinaria sobre la defensa del bosque por parte de habitantes nahuas de Milpa Alta, Ciudad de México,...
Una de las actividades básicas, para los grupos sedentarios prehispánicos establecidos en la región que se conoce como Mesoamérica México, fue la agricultura. En este...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) desarrollaron...
La ganadería extensiva es una forma de producción ganadera que ha ganado visibilidad en los últimos años, pues resulta una forma de producción sostenible ante...
Los últimos 25 años un nuevo movimiento anarquista ha aparecido y ha arraigado en el Berguedà (Barcelona, Catalunya), una comarca con un fuerte pasado industrial...
Declarado extinto durante el Siglo XX, a contar del año 2006 el pueblo Diaguita reivindica su prevalencia dentro del Estado de Chile, validando un proceso...