La relatividad lingüística implica que la presencia o ausencia de distintas categorías gramaticales, así como distintos estilos discursivos, pueden influir en cómo percibimos y experimentamos...
Con esta ponencia busco contribuir al análisis y comprensión de una de las dimensiones más sensibles respecto a la experiencia social de la marginalidad urbana...
En esta ponencia se presentan los primeros resultados de un estudio antropológico sobre oficios ligados a la cultura fluvial del valle del Ebro Medio en...
Apesar de a moda e da sustentabilidade serem considerados conceitos opostos de coexistência impossível (Woodward, 2015), com o desabamento do Rana Plaza em 2013 no...
Tomando como punto de partida una investigación de carácter cualitativo que está en marcha sobre la relación de pareja y el trabajo doméstico, vamos a...
Si Clifford y Marcus no hubieran escrito que la etnografía feminista “no ha producido formas no convencionales de escritura ni una reflexión desarrollada sobre la...
Las crisis derivadas de la pandemia covid-19, han contribuido, entre otras cuestiones, a visibilizar la importancia de los cuidados como tarea fundamental para la producción...
El objetivo de la comunicación es compartir mis experiencias en la investigación doctoral llevada a cabo con Círculos de Mujeres en Brasil desde 2018 y...
La crisis socioeconómica ha configurado un panorama social complejo para abordar las transiciones juveniles caracterizadas por la precariedad, la incertidumbre y la falta de expectativas...
La memoria, de acuerdo con BartleA, 1932;Halbwachs, 1968/2004; Middleton & Brown, 2005; Middleton & Edwards, 1992; Piper et al., 2013; Vázquez, 2001 (en Troncoso y...
Las categorías político-jurídicas ‘defensores/as de derechos humanos’, ‘persona en riesgo’ o “amenazados/as de muerte’ han sido enaltecidas por organizaciones y movimientos sociales, además de instrumentalizadas...
En la época de la globalización, cuando las imágenes circulan instantáneamente de un lugar a otro, la antropología debe recurrir a la fotografía, la imagen...
La siguiente presentación tiene como objetivo ilustrar y reflexionar sobre el aporte de la técnica de reenactments o recreaciones a la etnografía digital, dentro del...
Hace algunos meses ha salido un número monográfico de la revista Visual Ethnography (IX, n.1, 2020) dedicado a la realización de vídeos musicales “etnográficamente fundamentados”....
Cuando la sobreinformación y la saturación mediática se instalan en móviles, ordenadores y televisores, las religiones de comunidades migrantes dan un paso más y proporcionan...
Portugal construiu um discurso nacional baseado na ideia de miscigenação, inclusão e não racismo. A escalada dos discursos de ódio a nível internacional, a par...
La autora participa en un proyecto que propone refinar la modelización matemática para la cuantificación efectiva de la violencia contra las mujeres en forma de...
La “transmodernidad” es una de las piezas claves para entender el contexto de la idea decolonial. Por un lado, tenemos que entenderla como una forma...
Esta comunicación aborda la persecución que sufrió la oposición contra la dictadurafranquista en su último periodo, entre 1963 y 1978. Lo hace atendiendo las formas...
Esta ponencia tratará de las modalidades de la eficacia terapéutica del cabildo, uno de los rituales andinos conducido por un curandero aymara del altiplano boliviano,...
En el entendido que el cuerpo constituye una categoría unificadora de la existencia humana, desde donde emergen nociones culturales fundamentales en torno a las nociones...
Los así llamados “riders” (pequeños transportistas a domicilio) han emergido en los últimos años en la combinación de dos nuevos fenómenos urbanos: por un lado,...
En sociedades cada vez más conectadas, la movilidad adquiere un papel central en la vida cotidiana. Al respecto, las ciencias sociales- en estrecha relación con...
Aunque la antropología estudia la diversidad humana, estos estudios tradicionalmente se emprenden desde una perspectiva única: la académica.Autores como Santos han llamado la atención sobre...
El objetivo de esta ponencia es explorar los usos y resignificaciones que algunas comunidades zapotecas, en la Sierra Norte de Oaxaca, dan a las tecnologías...
Los denominados MENA (Menores Extranjeros No Acompañados) continúan estando en el punto de mira de las discursividades políticas, mediáticas y académicas, dentro y fuera de...
Las colectivas feministas son formadas por jóvenes universitarias que demandan sus derechos ante las instituciones educativas relacionadas con políticas que efectivamente las proteja contra la...
La presente propuesta de comunicación deriva de mi experiencia etnográfica en dos proyectos de investigación.Por un lado, con el proyecto “El cuidado importa” (CUMADE) nuestro...
A pouca escolaridade dos Ciganos e ausência de qualificações profissionais impedem o acesso ao mercado de trabalho. Nesta comunicação comparamos resultados sobre a situação de...
El presente análisis se centra en el reconocimiento de los procesos de resignificación de la concepción de escuela a partir del conflicto armado en Colombia...
En la costa de Ecuador se mantienen sistemas de jagüeyes o albarradas de origen prehispánico para la gestión del agua de lluvia, facilitando la reproducción...
Esta comunicación propone una aproximación a la estética visual, los procesos computacionales y algorítmicos que integran las prácticas contemporáneas de vigilancia y seguridad marítima. Para...
En este estudio, que conformó mi tesis de máster, abordé las complejas transformaciones que conlleva la transición a la primera paternidad como uno de los...