DESIGUALDAD SOCIAL Y TELETRABAJO: LAS EXPERIENCIAS DE LAS MUJERES ZAPOTECAS DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC DURANTE LA PANDEMIA Y SUS EFECTOS EN LA POSTPANDEMIA
El objetivo es analizar los cambios sociales que se dieron con el teletrabajo durante la pandemia y sus efectos en la vida de las mujeres...
LA VIOLENCIA SEXUAL COMO UNA FORMA DE DISCRIMINACIÓN HACIA LAS MUJERES EN LOS AMBIENTES LABORALES Y ESTUDIANTILES
El objetivo de esta ponencia es mostrar que la discriminación tiene diferentes expresiones en los ambientes laborales y estudiantiles. Las imágenes utilizadas causan intimidación y...
EL ESPACIO PÚBLICO COMO TERRITORIO. ENTRE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL Y LAS FILOSOFÍAS AMERICANAS
El ser humano es y existe en un lugar y tiempo determinado por lo que el espacio y el tiempo son ónticos en su constitución,...
Arte, simbolismo, tradición e identidad en el medio rural. Una etnografía de la Romería de Tomelloso en la provincia de Ciudad Real (España).
Resumen: Este artículo versa sobre los principales símbolos y tradiciones que podemos encontrar en el contexto de la festividad de la Romería de Tomelloso en...
Formas de vida en una comunidad otomí de Toluca, afectada por una obra hidráulica.
Agua y tierra son elementos básicos para la subsistencia de los grupos humanos, a partir de ambos se desarrolla la agricultura, la pesca, la caza,...
El espacio público y la ciudad filosófica como retóricas contra el conflicto. Apuntes sobre los casos de Barcelona y Medellín
El concepto de espacio público, tomado de la filosofía política, sirve desde hace relativamente poco –final de los años 1980– para nombrar lo que antes...
Enfermedad, dolor y curación en la persona mayor. A propósito de un trabajo de campo etnográfico en residencias para mayores de una Congregación religiosa internacional.
Presentamos una investigación etnográfica en residencias para mayores de carácter religioso pertenecientes a la “Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados”, fundada en 1873...
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PERCEPCIONES SOBRE IDEACIÓN SUICIDA EN ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE MEDICINA Y ENFERMERÍA. UN ESTUDIO REALIZADO EN LA PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR EN 2021.
La ideación suicida es un importante problema de salud pública, especialmente en la población de adolescentes y jóvenes adultos. No existen cifras exactas a nivel...
TÚMIN: PRÁCTICAS Y RESISTENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS.
Recuperar de los pueblos originarios sus modos de las relaciones interpersonales es restablecer valores fundamentales como: creer en el otro (en su palabra, en su...
RECREACIÓN DE FORMAS DE PRODUCCIÓN CERÁMICA PREHISPÁNICA QUE PREVALECEN EN LA MEMORIA SOCIAL NAPO RUNA QUIJOS: ALTA AMAZONÍA ECUATORIANA.
La información sobre el proceso de producción cerámico en lo que hoy se conoce como cantones Tena y Archidona, Provincia de Napo, se mantiene vigente...
El espacio vivido del inconsciente en la cultura Secoya (Alta Amazonía Ecuatoriana)
Las rápidas trasformaciones a que se ve abocada la Amazonía hacen necesaria la investigación sobre el papel de sus culturas en dichos contextos de interacción....
Objetos inestables de una etnografía del poder
Este texto busca hacer un recorrido, sin afán agonístico, por algunas de esas diversas maneras de existencia del poder social, desde sus formas más directas...
Interculturalidad en la lucha contra el racismo en Colombia: alcances y limitaciones
Las experiencias y avances de propuestas educativas o de políticas públicas desde la interculturalidad crítica han sido relevantes en tanto que tensionan y buscan llevar...
Las lenguas del parlamento
En el parlamento español se ha disparado la polémica sobre el uso de las distintas lenguas co-oficiales. Contrario al nocivo discurso de los grupos conservadores...
En memoria de José del Val, etnólogo mexicano
El profesor José del Val nos dejó el pasado 30 de agosto. Con la tristeza de su pérdida queremos recordar en estas páginas el extraordinario...
Visiones curativas
La curación en nuestra cultura está rodeadas de un escenario ideológico grandilocuente, confuso y muy apartado de un equilibrio terapéutico. La propuesta Visiones Curativas es...
MUSEU DA LOUCURA: O DARK HERITAGE E O DARK TOURISM APLICADOS AO CASO DO HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE BARBACENA
A história dos hospitais psiquiátricos brasileiros, até meados dos anos 1970, é marcada pelos preceitos oriundos da década de 1920, orientados por princípios eugênicos, vistos...
MANIFESTAÇÕES DE EXTREMA DIREITA NO BRASIL: OCUPAÇÃO DO ESPAÇO PÚBLICO E DESEDUCAÇÃO URBANA EM CENA.
Discute-se o caráter pedagógico dos espaços públicos urbanos, analisando as ocupações ocorridas em Belo Horizonte/MG/Brasil, por movimentos de extrema direita que passaram a contestar o...
Desafíos de diálogo intercultural en la Consulta Previa: el pueblo Wayúu y el desvío del arroyo Bruno en la Guajira colombiana
A partir de la perspectiva teórica de la ontología política y el análisis antropológico de un caso judicial de la Corte Constitucional: Sentencia SU 698...
ACERCAMIENTOS ANTROPOLÓGICOS PARA LAS PRESENCIAS AFRODESCENDIENTES EN EL ESTADO DE MÉXICO.
A mitad de este decenio experimentamos en todo el mundo un fuerte movimiento social que exige los derechos de los afrodescendientes. Las acciones han escalado...