Entrevista a David Le Breton. «La pandemia nos fuerza a ser antropólogos de nosotros mismos»
Eminente sociólogo y antropólogo, catedrático en la Universidad de Estrasburgo, gran caminante y formidable pensador, David Le Breton ha...
Presentación. Tiempo y memoria
A menudo recuerdo a mi querido maestro Carmelo Lisón-Tolosana, quien por desgracia –¡cómo pasa el tiempo! - nos...
Ensamblajes peatonales: Los andares a ciegas como prácticas tecno-sensoriales
¿Cómo andan y cruzan las calles las personas ciegas? Esa es la pregunta, solo aparentemente sencilla, que hemos abordado a partir de un estudio etnográfico...
El plato de sopa
Llegué a Cuba a principios de diciembre de 2016. Acaba de...
Transacciones necropolíticas en la España contemporánea: fosas comunes, generales golpistas y mausoleos en el aire
En 2011 participé en la Comisión de Expertos para el Futuro del Valle de los Caídos nombrada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero...
Investigando una investigación. El cobarde no hace historia. Orlando Fals Borda y los inicios de la Investigación Acción Participativa
Desde hace más de diez años la...
Pedalear en la red. Bicicleta, ciudad y movimiento social
La bicicleta se ha convertido en un estilo de vida y de movilización social en varias ciudades del mundo. El ciberespacio es ahora un lugar...
La calle en disputa. Narrativas sobre los usos legítimos e ilegítimos del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, la venta de mercancías de consumo popular en la vía pública llevada a cabo por los denominados «manteros» surgió...
ARIES, Selecciones de Antropología. Presentación
Siempre hemos querido innovar y cambiar el mundo de la Antropología. La primera vez que lo hicimos fue hace 25 años con una página web...
Mirada antropológica a la guerra de Ucrania. Notas sobre paz, violencia, conflicto y mediación
Ucrania. De nuevo la violencia y el inmenso daño y sufrimiento, muertos y heridos, desabastecimiento y angustia, millones de desplazados y refugiados, destrucción y pérdidas de...
Música trap en España: Estéticas juveniles en tiempos de crisis
En este artículo nuestro objetivo es analizar la música trap y su desarrollo en España en los últimos años....
Body, Hair & Law: Equality and Identity before Portuguese-Speaking Courts
The human body was a critical survival element in ancient societies. Life or death hinged on rightly employing the body in the natural environment for...
Una guerra es una guerra
Uno de los principales desafíos que aceptamos quienes decidimos hacer antropología es aprender a caracterizar los fenómenos sociales desde las perspectivas de quienes los viven...
Presentación. Antropología para la creación de tiempos de paz
Una de las
grandes y conocidas contribuciones de la antropóloga Ruth Benedict en los
últimos meses de la Segunda Guerra Mundial consistió en...
Vinculación comunitaria, antropología histórica ngigua y el nacimiento de la UIEP-sur
La ponencia presentada durante el congreso AIBR, es parte del proyecto “Pensar históricamente la vinculación comunitaria en la región ngigua poblana”, realizado en la localidad...
Pensar la investigación de campo desde Ibero-América: 4 líneas y 4 paradojas
La autora discute el lugar paradójico del trabajo de campo etnográfico y de la localización
del conocimiento antropológico en una disciplina que se define como...
Food and foodways narratives: recipes of social memory
In this paper, the authors address the cultural dimension of food brought out through social action. Building their reflection on experiences lived by a Sephardi...
39'M#IVE farmacológico: autoetnografía y afectos en mi itinerario reproductivo.
Reflexiones metodológicas sobre la investigación encarnada a través de los laboratorios de autoetnografía colaborativa en base a las artes. Un acercamiento al proceso autoetnográfico en...
CONFIANÇA E REPUTAÇÃO, DOCES COLONIAIS E QUEIJO SERRANO: PERCEPÇÕES DE QUALIDADE DE ALIMENTOS TRADICIONAIS EM CONTEXTOS DE PROXIMIDADE ENTRE AGRICULTORES E CONSUMIDORES
Este trabalho toma como ponto de partida a observação das tendências da alimentação contemporânea, do lugar que nelas encontram os processos de valorização de produtos...
El diseño de las políticas públicas: un análisis etnográfico sobre el proceso de formulación de una política en el caso del Estado plurinacional ecuatoriano.
Este texto tiene como objetivo presentar algunos hallazgos de mi tesis doctoral en torno al análisis etnográfico de la formulación/diseño de la política pública denominada...