Após o sucesso indiscutível no mundo lusófono, as telenovelas brasileiras ocuparam espaço menor na programação das emissoras de TV portuguesas desde o início desta década....
En esta comunicación proponemos abordar los procesos de sociabilidad –conflicto/cohesión- desarrollados en barrios multiculturales desde una perspectiva de clase social. La forma de desarrollar los...
Esta propuesta basada en el desarrollo de trabajo de campo en un barrio de Vallecas (Madrid) propone analizar la interrelación entre las políticas urbanas, centradas...
La transformación de los centros urbanos, tendente en muchos casos a una elitización de la oferta de consumo, está convirtiendo a algunos mercados de abasto...
El proceso de revitalización y puesta en valor patrimonial desarrollado durante la última década en el barrio Lastarria-Bellas Artes, parece sintetizar nuevas formas de sociabilidad...
En ciertos entornos urbano-populares de la Ciudad de México los conflictos cotidianos por mantener el orden y la seguridad en los barrios se dirimen de...
En la presente ponencia pretendo plantear una línea de análisis que vincula tres dimensiones insoslayables para comprender las ciudades contemporáneas: juventud-violencia-espacio público, todo esto inmerso...
En esta ponencia se presentan avances de una investigación realizada en la ciudad turística de Puerto Vallarta, Jalisco, México, en donde se ha privilegiado el...
En las dos últimas décadas las políticas urbanas en el barrio del Cabanyal (Valencia) han generado un paisaje de degradación, segregación y gentrificación en el...
Esta comunicación se aproximarà a la convivencia, la cohesión y las transformaciones urbanas a través d ela memoria de habitantes de Els Orriols; barrio periférico...
La comunicación profundiza en los factores que han provocado el cambio en las políticas públicas de la Comunidad de Madrid y los diferentes ayuntamientos afectados...
Gentrification has for long been a key scenario from where to look into issues of urban inequalities, notably those related to class. On the descriptive...
La presente comunicación surge debido al interés por las relaciones entre las formas de gobernar las migraciones internacionales y las administraciones neoliberales municipales. Concretamente, me...
Dentro del marco de la Antropología Urbana se aborda el análisis del espacio digital o virtual que sirve de marco para la participación ciudadana emanada...
El espacio social público urbano de El Pardo se produce, reproduce, significa y resignifica a través de las estrategias y dinámicas de los diferentes actores...
La presente comunicación ofrece algunas conclusiones a las que ha llegado el proyecto de investigación “La definición, gestión y uso del espacio público de transición...
Esta presentación se enmarca en el contexto de un Proyecto de la Agencia Nacional de promoción científica y tecnológica PICT-ANPCyT, titulado “Pobreza multidimensional: elementos de...
La presente comunicación dirige la mirada a un sector del espacio urbano de la ciudad de Córdoba (Argentina), llamado la Media Legua de Oro cultural,...
La presentación se basará en caracterizar los cambios en la identidad social de habitantes de un barrio pobre urbano estudiado en 2001-2004 y en 2013-2014....
Caracterizar la ciudad neoliberal desde los desplazamientos urbanos significa interpretar los contrastes de la movilidad y la inmovilidad de los ciudadanos que la habitan. Al...
En esta comunicación vamos a presentar datos preliminares de una investigación cuyo objetivo general es conocer las representaciones sobre “ser pedagogo” en una universidad brasileña....
En Perú, casi la mitad de residuos sólidos que se generan son dispuestos inadecuadamente. La política vinculada a la gestión de residuos sólidos incluye la...
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se estaría transformando en una ciudad exclusiva y excluyente. Presentamos el caso de La Boca, barrio del sur de...
La construcción social de la idea del “pobre culpable”, el entendimiento de la movilidad social como “fruto del esfuerzo” y la justificación del abandono del...
La presente investigación, tiene lugar a partir de la necesidad de comprender el comportamiento de las condiciones medioambientales en un ecosistema seriamente afectado como lo...
A partir de esta comunicación, las autoras pretenden revisar desde un enfoque antropológico algunas políticas públicas de infancia para visualizar cómo se aborda en estas...
En Barcelona, la internacionalización del baile de la salsa coincidió con el boom de la inmigración latinoamericana en España a comienzos de 2000. La emergencia...
Desde la década de 1970, como resultado de la crisis mundial de la producción henequenera, el municipio de Mérida, Yucatán entró a una nueva dinámica...