Este artículo integra la perspectiva teórica del merecimiento (deservingness) con un estudio cualitativo en Almería, abordando las contradicciones y debilidades de un entramado institucional y...
In June of this year, the AIBR editorial team received an acquisition offer from a well-known broker specializing in journal copyrights. The proposal suggested an...
El estudio de la interacción entre cuidados y tecnociencias es un campo de investigación social innovador y dinámico. Las tecnologías, reconocidas como parte fundamental del...
La siguiente ponencia aborda la construcción de experiencias socio-emocionales en personas que habitan en Monte Patria, región de Coquimbo, Chile, en contexto de escasez hídrica....
Reflexiono aquí sobre los efectos de las transformaciones de la tecnología de comunicación en la sociología de una comunidad indígena de la Amazonía peruana, Raya,...
Esta comunicación presenta la descripción de la articulación de la campaña de vacunación contra la COVID-19 como proceso ritual y espacio simbólico a partir de...
Como señala Francisco Jiménez “las crisis siempre son históricas, cíclicas y multidimensionales” tal como lo presenciamos actualmente con el cambio climático, una emergencia ambiental, política,...
La accesibilidad y difusión de los conocimientos generados en nuestras investigaciones nos plantean interrogantes cruciales que atraviesan nuestra práctica antropológica: ¿Quiénes tienen el acceso a...
Las performances culturales constituyen expresiones colectivas mediante las cuales diversos grupos sociales se reapropian del espacio público urbano, recreando tradiciones y configurando espacios identitarios (Díaz...
La sexualidad de las mujeres con discapacidad se ha construido socialmente en términos de otredad, es decir, de aquello que no conocemos o que queda...
Las demarcaciones tradicionales sobre los límites del cuerpo han conducido a tratar la cuestión corporal desde lo estrictamente “humano”. Las prácticas chemsex suponen una difusión...
Esta investigación aproxima teoría y práctica en el conocimiento de la transformación del ano, de cuerpos cis masculinos, en espacios de placer, que denominaremos “coño/pussy...
El objetivo de esta comunicación es desplegar una propuesta que problematiza algunas formas dominantes empleadas por las ciencias sociales, concretamente la antropología, en la comprensión...
Este trabajo expone cinco conceptos y tres enfoques ligados al uso de internet para el método etnográfico que son puntos de referencia en la actualidad...
PresentaciónLas redes sociales surgieron desde el origen de la humanidad y actualmente se han reinventado como redes virtuales, donde las personas, grupos y entidades realizan...
En los últimos años la preocupación por la sostenibilidad se ha convertido en uno de los ejes fundamentales de las políticas museísticas. Sin embargo, no...
Recientemente se ha planteado la sostenibilidad desde la vertiente cultural, además de las dimensiones ya compartidas en torno a su dimensión económica y medioambiental. En...
El aumento de procesos participativos vinculados a patrimonio cultural ha ido en aumento en los últimos años, adaptándose así a las directrices de la Convención...
La etapa postsecular se caracteriza por el desdibujamiento de los límites entre lo religioso y lo mundano. Expresiones culturales que pudieran antojarse profanas, revelan, observadas...
La antropología visual es una herramienta metodológica poco explorada en relación a las tecnologías digitales ¿puede desvelar procesos sociales? Por su capacidad para evidenciar relaciones...
Si bien el Estado suele ser un objetivo de intervención importante para múltiples luchas sociales, y si bien existen trabajos académicos que documentan los procesos...
Esta comunicación presenta un análisis de la eficacia simbólica de la campaña contra la COVID-19 y cómo la transformación de este proceso ritual durante la...
A prática da gestação por substituição, inserida nas cadeias globais de fertilidade, tem crescido em todo o mundo nas últimas décadas. Na América Latina a...
Este trabajo se basa en los resultados de un proyecto de tesis doctoral en antropología ambiental que busca comprender la biopolítica de la fauna silvestre...
El término “caza de trufas” hace referencia a la práctica de recolectar en la naturaleza un hongo hipogeo utilizando técnicas generalmente empleadas en la caza,...
Se presentan ensamblados etnográficos en torno a las relaciones entre camélidos y humanos, tanto en paisajes altoandinos como quebradeños de la región de Tarapacá, para...
En los sitios arqueológicos de México es común encontrar restos óseos de fauna, dependiendo del tiempo y espacio puede variar el tipo de estructura en...
En Tierra del Fuego, al sur de la Patagonia, un proyecto ambicioso busca erradicar a los castores. Introducidos por la Armada Argentina desde Canadá en...
Desde hace más de dos décadas el Estado mexicano ha avanzado en el reconocimiento jurídico de los derechos que los pueblos y comunidades indígenas que...
Los espacios urbanos son con frecuencia lugares de confrontación entre su utilización patrimonial, como espacio turístico y como lugar de uso vecinal. El análisis concreto...
Esta comunicación examina interacción entre la espiritualidad, la medicina integrativa y la salud en diversos contextos socioculturales, específicamente en Argentina y España. La difusión de...
El algarrobo como árbol venerado y la algarroba como alimento han estado presentes en el noroeste de Argentina desde los tiempos en que estos territorios...