Como parte de una investigación que estamos realizando sobre el movimiento feminista en Argentina de los años ochenta y noventa del siglo XX, queremos tratar...
En esta comunicación, propongo elaborar una reflexión sobre la importancia de considerar la heterosexualidad en la organización social de los cuidados, a partir de un...
Argelia Mercedes Laya López (1926-1997), mujer de pueblo, afrovenezolana, cimarrona, docente, activista política, incansable de las luchas y de las reivindicaciones sociales, culturales, políticas y...
En la presente comunicación queremos detenernos en compartir un proceso de autorepresentación en grupo, en concreto, un grupo de personas de Stop Desahucios Granada 15M...
En esta ponencia reflexiono acerca de las relaciones entre afrodescendientes e indígenas en Chile en el marco de sus respetivos procesos de reconocimiento. La ley...
A partir de la incorporación de preguntas sobre autoadscripción afrodescendiente en instrumentos estadísticos aplicados en México (Encuesta Intercensal 2015 y Censo 2020) contamos con datos...
Los “mercados costeros de lugar”, son espacios de comercio potencialmente virtuosos para las economías rurales, implicando, entre otros beneficios, una mayor retención de valor en...
La relación entre el campo y la ciudad, marca territorios y espacialidades que remiten y acotan históricamente fragmentos de la realidad social, económica, política y...
La ponencia aborda cómo el Estado, a partir de sus agentes y sus múltiples expresiones, construye una práctica y discurso fundamental en el proceso de...
Na comunicação analiso os fluxos migratórios transatlânticos diretamente associados a casamentos transnacionais pautados por um padrão de género-nacionalidade dominante: mulheres brasileiras, homens europeus. A análise...
En las ciudades fronterizas del norte de México, la población migrante que permanece en espera de una oportunidad para atravesar a Estados Unidos de América...
Desde la década de 1990, los estudios sobre migración internacional advirtieron que el género es un elemento constitutivo de los flujos migratorios en tanto que...
Este trabajo explora las estrategias de sostenimiento de la vida, afectos y política de cuidados basadas en la noción de familia entre migrantes LGBTI+ venezolanos...
Los jóvenes indígenas en América Latina han venido accediendo crecientemente a servicios educativos y actualmente diversos países ofrecen variados modelos de becas para vorecer su...
Numerosos investigadores de las Ciencias Sociales en Latinoamérica han constatado el desarrollo de una serie de movimientos sociales protagonizados por comunidades, organizaciones y líderes de...
La compleja relación entre el cuidado de las personas y las tecnologías aplicadas al mismo delinea en la actualidad un campo de estudio muy dinámico...
En septiembre de 1967, los Valles Centrales de Oaxaca fueron objeto de un decreto presidencial que restringió el acceso al agua en decenas de localidades...
Esta ponencia presenta un análisis sobre el impacto ecológico producido por la explotación forestal en la Sierra Tarahumara, caracterizada por contener la tercera parte de...
El objetivo de esta ponencia es interpretar la relación comunidad-agua a través de la hierofanía del Dueño del Agua para comprender la experiencia cosmoteándrica de...
La "mediatización profunda de la vida cotidiana" muestra la reconfiguración de las relaciones sociales cada vez más mediatizadas a través de -la inclusión/exclusión a- internet....
La tecnología digital se ha incorporado a la vida cotidiana en numerosas áreas. En salud, ha contribuido a mejorar el diagnóstico, tratamiento, capacitación y atención...
La salud global se apoya de las innovaciones tecnológicas de la información y la comunicación para fortalecer los valores económicos-financieros como la eficacia, eficiencia, productividad...
Recogemos los relatos de profesionales de salud en una zona andina de Perú. Doce profesionales entre médicos, enfermeras, técnicas, entre otros, narran su relación con...
En México, las políticas indigenistas atendieron a los pueblos originarios durante el siglo XX, a través de programas educativos modernizadores, mediante estrategias para castellanizar e...
Los derechos en materia de salud reproductiva de las mujeres, en concreto en los procesos de embarazo, parto y posparto, se han visto gravemente afectados...
Esta ponencia se ubica en los estudios críticos del patrimonio para indagar en la construcción de significados e interpretaciones del pasado prehispánico, así como en...
El distrito de Idukki, Kerala, es una región montañosa de clima tropical al sur de la India dedicada principalmente a la producción de pimienta, cardamomo,...
La comunidad Antü Wilef en Chile, vive con la problemática de la escasez hídrica en contexto forestal. El objetivo central del artículo es exponer la...
Abordamos desde nuevas perspectivas la innovación agropecuaria en ese territorio, que denominamos desde la colonia: sierra, tomando en cuenta que, las crisis globales como la...
Existen carencias de conocimiento territorial, en lo que atañe a la dimensión social del uso tradicional del fuego, como acerca las relaciones entre los procesos...
La ponencia se centra en analizar la contemporaneidad y proyección de las controversias territoriales asociadas al uso, disponibilidad y gestión del agua en islas del...
El contexto rural del Estado español es sumamente diverso tanto en lo concerniente a aspectos geográficos y territorio, como a aspectos culturales, pero algunas de...
A través de las entrevistas a antiguos Guardias Civiles nos internarmos en el proceso de institucionalización que atraviesan las personas durante el periodo de formación...