Artículo

Entre dos tribus sanitarias: una autoetnografía entre dos modelos asistenciales sanitarios.

La carrera asistencial de los profesionales de enfermería transcurre por diferentes ámbitos asistenciales llenos de expectativas e incertidumbres, desde la atención sociosanitaria a la atención más superespecializada. El objetivo de esta comunicación propone una aproximación antropológica a la realidad social entre dos ámbitos sanitarios como son los Cuidados Críticos y la Atención Primaria. Desde los trabajos de Ángela Pallarés sobre etnografía en unidades de cuidados intensivos se propone un ejercicio de autoetnografía sobre la experiencia de dos profesionales de enfermería y antropólogos en el tránsito laboral entre dos ámbitos sanitarios tan diferentes y específicos como los cuidados críticos y la enfermería familiar y comunitaria. Diferencias de culturas de cuidado desde dentro de un modelo biomédico hegemónico donde todo el proceso de salud/enfermedad/atención se ve enraizado en diferentes visiones de lo profesional y la atención al paciente y la familia a través de dos realidades muy diferentes y complejas. En ellas, se ven diferenciados el rol de los actores, la toma de decisiones, así como la estructura de la aproximación a los procesos de salud/enfermedad atención.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo