Perspectivas, necesidades y deseos del profesorado de la Educación Secundaria Obligatoria en el acompañamiento a personas jóvenes en riesgo de abandono educativo
El bienestar del profesorado y de las personas jóvenes y el abandono de estas últimas de los procesos educativos-formativos son ejes estratégicos sobre los que deben incidir las políticas educativas públicas durante los próximos años. La pertenencia escolar se convierte en un ámbito y factor de protección de interés para su estudio y el diseño de intervenciones educativas desde lenguajes propios de las Ciencias Sociales. La presente comunicación parte de una investigación cualitativa y persigue analizar las vivencias y discursos del profesorado que acompaña a personas jóvenes en riesgo de abandono en el marco cultural de la Educación Secundaria Obligatoria y cómo su identidad docente influye en la pertenencia del alumnado a la escuela como un todo y hacia los programas de prevención del desenganche socioeducativo en los que participan. Para ello, se plantea un marco metodológico cualitativo-interpretativo orientado a la comprensión de las necesidades y demandas docentes con foco en su experiencia, cuyas narrativas son recogidas mediante grupos de discusión y entrevistas cualitativas en profundidad y de elicitación. La comunicación ofrece los resultados cualitativos localizados en el trabajo de campo abordado en torno a una serie de ámbitos clave y unas conclusiones y recomendaciones orientadas a la mejora de la práctica socioeducativa, de la formación docente y de las condiciones educativas que comprometen la equidad.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo