Entre el oro y el barro. El Museo de América de Madrid
El Museo de América de Madrid ha sido objeto de diversos cambios desde su fundación en 1941, transformaciones en sus exposiciones y narrativas que han dado forma al museo como es conocido en la actualidad. Objeto de críticas en las últimas décadas debido al avance, tanto académico como social, de los movimientos de descolonización, el Museo de América continúa su evolución tras el cambio de dirección acontecido en 2023.
Esta propuesta plantea la identificación de temas potenciales de debate, como la organización de las colecciones, la interpretación de los objetos y culturas representadas, y la posición del museo frente a temas como el colonialismo y la esclavitud. Se explora también el mensaje implícito o explícito que desea transmitir la dirección y cómo enfrentan las críticas desde la reapertura en 1994, por medio de entrevistas con personal clave del museo que complementan la revisión de la bibliografía relevante y la observación participante que llevó a cabo con anterioridad la autora para la realización de su Trabajo de Fin de Grado.
Para este panel se hace especial énfasis en la presencia de diversas comunidades en la exposición del museo y su representación.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo