AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Entre el oro y el barro. El Museo de América de Madrid VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/30/6800/entre-el-oro-y-el-barro-el-museo-de-america-de-madrid DO - doi: AU - Ana María Herrera Espinar A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 30/01/2025 KW - AB - Spanish: El Museo de América de Madrid ha sido objeto de diversos cambios desde su fundación en 1941, transformaciones en sus exposiciones y narrativas que han dado forma al museo como es conocido en la actualidad. Objeto de críticas en las últimas décadas debido al avance, tanto académico como social, de los movimientos de descolonización, el Museo de América continúa su evolución tras el cambio de dirección acontecido en 2023. Esta propuesta plantea la identificación de temas potenciales de debate, como la organización de las colecciones, la interpretación de los objetos y culturas representadas, y la posición del museo frente a temas como el colonialismo y la esclavitud. Se explora también el mensaje implícito o explícito que desea transmitir la dirección y cómo enfrentan las críticas desde la reapertura en 1994, por medio de entrevistas con personal clave del museo que complementan la revisión de la bibliografía relevante y la observación participante que llevó a cabo con anterioridad la autora para la realización de su Trabajo de Fin de Grado. Para este panel se hace especial énfasis en la presencia de diversas comunidades en la exposición del museo y su representación. English: El Museo de América de Madrid ha sido objeto de diversos cambios desde su fundación en 1941, transformaciones en sus exposiciones y narrativas que han dado forma al museo como es conocido en la actualidad. Objeto de críticas en las últimas décadas debido al avance, tanto académico como social, de los movimientos de descolonización, el Museo de América continúa su evolución tras el cambio de dirección acontecido en 2023. Esta propuesta plantea la identificación de temas potenciales de debate, como la organización de las colecciones, la interpretación de los objetos y culturas representadas, y la posición del museo frente a temas como el colonialismo y la esclavitud. Se explora también el mensaje implícito o explícito que desea transmitir la dirección y cómo enfrentan las críticas desde la reapertura en 1994, por medio de entrevistas con personal clave del museo que complementan la revisión de la bibliografía relevante y la observación participante que llevó a cabo con anterioridad la autora para la realización de su Trabajo de Fin de Grado. Para este panel se hace especial énfasis en la presencia de diversas comunidades en la exposición del museo y su representación. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -