La «reinvención» de la comida regional: el caso de los Chefs, en la ciudad de Belém (PA, Brasil)
En las últimas décadas, el oficio de chef de cocina o chef gastronómico se ha promovido con la introducción de un número creciente de profesionales, donde la ciudad de Belém, capital del estado brasileño de Pará, no es una excepción. La propia ciudad fue reconocida en 2015 por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía, título que fue renovado en 2020. Este título se debe a la originalidad de su cocina, que combina conocimientos y alimentos indígenas, africanos y europeos. La participación de estos profesionales en concursos y otros eventos vinculados a la gastronomía implica a menudo la promoción de los alimentos y sabores de Pará. En términos metodológicos, la investigación tiene un enfoque cualitativo y se basa en entrevistas semi-estructuradas con tres chefs de Pará. Finalmente, concluimos que si bien el acto de cocinar es, por un lado, copiar recetas o repetir platos y conocimientos adquiridos, también es responsable de actos de innovación que implican cambiar gustos y sabores, combinar nuevos condimentos y alimentos, así como el cuidado en la presentación (o gourmetización) que estos profesionales ponen en cada menú o plato que crean. En este sentido, creemos que la comida es más innovación que tradición, aunque pueda promocionarse en algunos casos como platos tradicionales o regionales. En este sentido, la tradición es reinventada por cada uno de estos profesionales y, en cada menú propuesto, teniendo en cuenta el público al que va dirigido.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo