Funcionamiento familiar y expresión emocional: realidades desde la perspectiva antropológica
El punto de vista que la Antropología aporta en la comprensión del propio concepto de familia y de sus vínculos constitutivos supone un requisito para considerar el impacto de las relaciones familiares sobre el desarrollo humano y cultural. El tipo de funcionamiento de la familia (conjunto de atributos que posee la familia para promover la adaptación y el bienestar de sus integrantes) influye en el modo en el que se ejerce la expresión emocional dentro de ella, lo que provoca diferencias en el manejo afectivo en sus miembros, especialmente en los niños. Las emociones se conciben como hechos semióticos, significativos, comunicativos, dotados de sentido y de sentimiento. Tanto las emociones como sus expresiones (en base a los componentes psíquicos y físicos) están altamente determinadas por factores culturales y sociales, siendo la familia el principal eje vertebrador. En el presente estudio se realiza un análisis crítico de las distintas realidades familiares, de sus funcionamientos y de cómo estos influyen en las emociones a través de las realidades culturales existentes desde la perspectiva antropológica, en base al estudio de las obras de la literatura más pertinentes a tal efecto.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo