AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Funcionamiento familiar y expresión emocional: realidades desde la perspectiva antropológica VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/15/6733/funcionamiento-familiar-y-expresion-emocional-realidades-desde-la-perspectiva-antropologica DO - doi: AU - Silvia Fuentes de Frutos A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 15/01/2025 KW - AB - Spanish: El punto de vista que la Antropología aporta en la comprensión del propio concepto de familia y de sus vínculos constitutivos supone un requisito para considerar el impacto de las relaciones familiares sobre el desarrollo humano y cultural. El tipo de funcionamiento de la familia (conjunto de atributos que posee la familia para promover la adaptación y el bienestar de sus integrantes) influye en el modo en el que se ejerce la expresión emocional dentro de ella, lo que provoca diferencias en el manejo afectivo en sus miembros, especialmente en los niños. Las emociones se conciben como hechos semióticos, significativos, comunicativos, dotados de sentido y de sentimiento. Tanto las emociones como sus expresiones (en base a los componentes psíquicos y físicos) están altamente determinadas por factores culturales y sociales, siendo la familia el principal eje vertebrador. En el presente estudio se realiza un análisis crítico de las distintas realidades familiares, de sus funcionamientos y de cómo estos influyen en las emociones a través de las realidades culturales existentes desde la perspectiva antropológica, en base al estudio de las obras de la literatura más pertinentes a tal efecto. English: El punto de vista que la Antropología aporta en la comprensión del propio concepto de familia y de sus vínculos constitutivos supone un requisito para considerar el impacto de las relaciones familiares sobre el desarrollo humano y cultural. El tipo de funcionamiento de la familia (conjunto de atributos que posee la familia para promover la adaptación y el bienestar de sus integrantes) influye en el modo en el que se ejerce la expresión emocional dentro de ella, lo que provoca diferencias en el manejo afectivo en sus miembros, especialmente en los niños. Las emociones se conciben como hechos semióticos, significativos, comunicativos, dotados de sentido y de sentimiento. Tanto las emociones como sus expresiones (en base a los componentes psíquicos y físicos) están altamente determinadas por factores culturales y sociales, siendo la familia el principal eje vertebrador. En el presente estudio se realiza un análisis crítico de las distintas realidades familiares, de sus funcionamientos y de cómo estos influyen en las emociones a través de las realidades culturales existentes desde la perspectiva antropológica, en base al estudio de las obras de la literatura más pertinentes a tal efecto. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -