Patrimonio ferroviario y ciudades intermedias: Desafíos, tensiones y oportunidades en la zona Centro Sur de Chile
En un contexto de reinvención ferroviaria en Chile, el objetivo de la exposición es analizar el papel del patrimonio ferroviario en la construcción del paisaje visual y la memoria social de los territorios, considerando la experiencia de usuarios de servicios de pasajeros en ciudades como Talca, Concepción y Temuco. Para ello, se efectuaron entrevistas y cuestionarios a pasajeros de tres servicios ferroviarios durante el periodo 2024-2025. Dentro de los resultados, destaca la relevancia del ferrocarril como un dispositivo de transporte con una connotación histórica y social; el rol social del ferrocarril para permitir el acceso a las actividades cotidianas de habitantes de pequeñas ciudades y la importancia del patrimonio ferroviario como un vector de la historia cultural de las ciudades y sus habitantes. A modo de desafío, se plantea que el levantamiento de los vestigios ferroviarios incide en la memoria de los territorios, lo que contribuye en la recuperación de costumbres, tradiciones y abre un interesante debate sobre retomar el transporte ferroviario en Chile , luego décadas de abandono, precarización y olvido por parte de los gobiernos de turno.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo