AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Patrimonio ferroviario y ciudades intermedias: Desafíos, tensiones y oportunidades en la zona Centro Sur de Chile VL - IS - 2024 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2024 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2024/11/6540/patrimonio-ferroviario-y-ciudades-intermedias-desafios-tensiones-y-oportunidades-en-la-zona-centro-sur-de-chile DO - doi: AU - Hernan Riquelme Brevis A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 11/10/2024 KW - AB - Spanish: En un contexto de reinvención ferroviaria en Chile, el objetivo de la exposición es analizar el papel del patrimonio ferroviario en la construcción del paisaje visual y la memoria social de los territorios, considerando la experiencia de usuarios de servicios de pasajeros en ciudades como Talca, Concepción y Temuco. Para ello, se efectuaron entrevistas y cuestionarios a pasajeros de tres servicios ferroviarios durante el periodo 2024-2025. Dentro de los resultados, destaca la relevancia del ferrocarril como un dispositivo de transporte con una connotación histórica y social; el rol social del ferrocarril para permitir el acceso a las actividades cotidianas de habitantes de pequeñas ciudades y la importancia del patrimonio ferroviario como un vector de la historia cultural de las ciudades y sus habitantes. A modo de desafío, se plantea que el levantamiento de los vestigios ferroviarios incide en la memoria de los territorios, lo que contribuye en la recuperación de costumbres, tradiciones y abre un interesante debate sobre retomar el transporte ferroviario en Chile , luego décadas de abandono, precarización y olvido por parte de los gobiernos de turno. English: En un contexto de reinvención ferroviaria en Chile, el objetivo de la exposición es analizar el papel del patrimonio ferroviario en la construcción del paisaje visual y la memoria social de los territorios, considerando la experiencia de usuarios de servicios de pasajeros en ciudades como Talca, Concepción y Temuco. Para ello, se efectuaron entrevistas y cuestionarios a pasajeros de tres servicios ferroviarios durante el periodo 2024-2025. Dentro de los resultados, destaca la relevancia del ferrocarril como un dispositivo de transporte con una connotación histórica y social; el rol social del ferrocarril para permitir el acceso a las actividades cotidianas de habitantes de pequeñas ciudades y la importancia del patrimonio ferroviario como un vector de la historia cultural de las ciudades y sus habitantes. A modo de desafío, se plantea que el levantamiento de los vestigios ferroviarios incide en la memoria de los territorios, lo que contribuye en la recuperación de costumbres, tradiciones y abre un interesante debate sobre retomar el transporte ferroviario en Chile , luego décadas de abandono, precarización y olvido por parte de los gobiernos de turno. CR - Copyright; 2024 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -