En la actualidad, desde diferentes ámbitos, se está defendiendo el reconocimiento de la diversidad. Pero, ¿qué se entiende por diversidad? Nos encontramos ante un término complejo focalizado en un contexto y caracterizado por unas categorías concretas, como son la edad, costumbres, procedencia, lengua, religión, género... En la escuela se ha ido imponiendo una necesidad por gestionar esta diversidad, la cual se ha caracterizado por la producción y justificación de las diferencias. Este hecho tiene una gran repercusión a nivel social ya que, a partir de las políticas educativas instauradas con el fin de gestionar la diversidad de sus aulas, se promueve el desconocimiento y la construcción de aquellos sujetos considerados “diversos”. Por ello, en esta comunicación se va a estudiar cómo la diversidad es identificada en el ámbito educativo. Se problematizará dicho término; es decir, se estudiará la complejidad que tiene el uso de este y cómo se ha ido presentando en el contexto educativo. Para ello, se hará hincapié en la diversidad asociada al alumnado “inmigrante”. Así pues, a partir del trabajo de campo realizado, se analizará la identificación de la diversidad en el ámbito normativo y en el terreno escolar.
Video
Para ver el video de una comunicación debe entrar en su cuenta de
usuario a través de la opción “Acceso” en la parte superior derecha de esta
página.
Solo los socios y socias de AIBR pueden consultar los videos o solicitar el
registro de DOI y certificado de un artículo.
Puede acceder aquí para Asociarse
a AIBR.
O contacte con nosotros al (socios@aibr.org).