Esta investigación se basa en el estudio del comportamiento alimentario del Homo Senior o individuo que pertenece a 3ª edad (de 65 a 80) y 4ª edad (de los 80 años hasta el final). Los cambios alimentarios, por diversas causa, modas o enfermedades específicas en este periodo de vidas, son codicionantes de una forzada transición alimentaria que afectan a la salud y al estado nutricional de las personas mayores. El 15 % de la población de las Illes Balears tiene 65 años o más repartidos en 53 municipios. Justificación: La alimentación entendida como fenómeno social y cultural así como la complejidad del hecho alimentario, hacen considerar cuestiones muy diversas tales como: el carácter biológico, saludable, cultural, etc. Este estudio se centra en visibilizar a los fenómenos y patrones que son la causa de una forzada transición alimentaria y que afectan el estado nutricional del anciano.
De manera muy frecuente, mitos, leyendas y medias verdades, tan arraigadas entre los ancianos, así como un desconocimiento en materia de alimentación, son los causantes de este fenómeno.
Metodología:Trabajo de campo en centros y asociaciones para ancianos de las comarcas de Mallorca.
Objetivo general: Detectar actitudes y prácticas que conllevan a prescindir de alimentos indispensables para el buen estado nutricional.
Objetivo específico: Establecer las medidas para mejorar los patrones alimentarios adecuados.
Métodos:Talleres y sesiones de alrededor de 90 minutos. Encuestas grupales.Entrevistas individuales.
Resultados: Participaron 36 municipios y alrededor de 1000 personas participaron en los talleres de entre 2015 y 2017.