Ser o no ser viral. Conflictos indígenas en las redes
                                        Una de las formas más corrientes de uso y representación en los medios por parte de los grupos no hegemónicos son la denuncia y el conflicto. El problema es que dichos grupos pueden controlar muy pocas veces esa representación. Por ello, los pueblos indígenas reivindican el derecho a una comunicación propia. Aunque las redes sociales han irrumpido con fuerza en el mundo indígena abriendo el escenario mediático a gente tradicionalmente excluida del mismo, éstas también son muy difíciles de controlar y pueden generar efectos contrarios a los deseados. Las polémicas de María Chula o la revista Look ocurridas en Guatemala en julio del 2017 demuestran el poder de las redes sociales pero también sus problemas y límites. Ser viral puede ser positivo pero también puede ser negativo para los pueblos indígenas. 
                                        
                                        
                                                                                            
                                        
                                        
                                                                                    
                                            (*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo
                                                                            
                                    
                                    
                                 
                                         
                                         
         
         
         
         
         
         
        