Libro

Éxodo: manifiesto político
Felipe Cárdenas-Támara
Centir editores
162 Páginas
Idioma: Castellano
https://n9.cl/tzmhq
Estamos ante el género de la antropología de la
fractura y la fragmentación soceitaria. Con base en argumentos breves, se
expresa la voz de quienes no tienen voz en la política occidental, dominada por
los criterios de lo políticamente correcto y del marketing político, famélico
de ideas y de propuestas de cambio y de respeto de la dignidad trascendente del
ser humano. Los textos se inspiran en el
libro bíblico del Éxodo, y en el fondo el título expresa la realidad del
sentido de la huida sagrada que los ciudadanos del siglo XXI tienen que emprender
para liberarse y emanciparse del yugo que nos esclaviza. La huida es más
dramática hoy que en aquellos tiempos bíblicos, puesto que el enemigo puede
estar al interior de nosotros mismos. Ya no sólo vivimos en una sociedad
disciplinaria, como señalaba Michel Foucault. Vivimos tiempos marcados por la
decadencia del ser y la esclavitud del hombre a los ídolos del mercado. El
trabajo de articula desde un proceso de observación enmarcado en el uso de anclajes semióticos inspirados en la obra
del filósofo colombiano Nicolás Gómez Dávila, inspirándose así en un diálogo
crítico con los relatos que marcan el sino de la experiencia de orden
occidental. Un texto de observación; de una etnografía de lo ordinario, lo
cotidiano y lo fragmentado. El trabajo se acompaña de fotografías análogas en
blanco y negro como compañeras del argumento.