Revision de la idea de matrona
La presente comunicación trata de la redefinición y reapropiación de la idea de matrona al contemplar su inicio histórico, sus características y manifestaciones. Se trata de analizar el concepto de matrona desde un enfoque antropológico plasmando los aspectos culturales, sociales que las matronas desarrollaban desde los tiempos brindando un apoyo imprescindible a las mujeres en el postparto. Las matronas han sido las encargadas de cuidar no solo las mujeres durante el postparto sino también los (las) bebés de éstas. Las matronas cuidaban las mujeres como auxiliares enfermeras asegurándose del seguimiento del bienestar de las mujeres en el postparto. Las matronas educaban a las niñas y a los niños a partir de las normas sociales y políticas que les dictaba la sociedad de aquel entonces. Pero en la actualidad el papel de matrona es mas bien focalizado en el aspecto biológico, o sea, en cuidado medical de la mujer durante el embarazo y después del embarazo. El actuar de la matrona carece de sus substancias anteriores. Esta carencia ha de analizarse para promover una posible reactivación de lo perdido con el fin de reevaluar la educación de las niñas y de los niños de la primera infancia.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo