“Nuestros hijos son un regalo de Dios”: poder narrativo, apoyo mutuo y activismo vicario en grupos de padres y madres cristianos con hijos LGBT+
La literatura sobre infancias y juventud LGBT+ señala que la reacción de la familia ante la revelación de la orientación sexual y/o identidad de género (coming out) es determinante para el bienestar emocional y el desarrollo identitario de los sujetos. En España, aunque las encuestas muestran una actitud de apoyo mayoritaria ante el hipotético coming out de un hijo, siguen produciéndose discriminaciones en el contexto familiar. Uno de los múltiples factores que explican estas experiencias dañinas es el conservadurismo religioso de los progenitores. Ante esta problemática, desde el activismo cristiano LGBT+ y ciertos movimientos eclesiales se ofrecen recursos a padres y madres cristianos para aceptar la orientación sexual y/o identidad de género de sus hijos. Su línea de trabajo principal es la formación de grupos de apoyo entre pares. A partir del trabajo de campo (2019-2023) y la revisión de archivos, la presente comunicación explica la dinámica y los logros de estos grupos de padres y madres cristianos con hijos LGBT+. Se atiende al poder de la práctica narrativa para catalizar cambios personales y sociales. Por un lado, los grupos ofrecen un espacio horizontal y seguro de escucha activa que facilita la puesta en común de malestares, los relatos de superación y la circulación de saberes para eliminar los prejuicios. Por otro lado, la práctica narrativa cristiana de "dar testimonio" se demuestra eficaz para introducir de manera vicaria la agenda por los derechos LGBT+ en contextos eclesiales.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo