La gestión del riesgo y la incertidumbre por las organizaciones en las que se externaliza el acompañamiento a la creación de empresa en Francia
Desde el punto de vista de los estudios de gubernamentalidad, la gestión del riesgo constituye una tecnología de gobierno en la gobernanza neoliberal. La delegación de responsabilidad supone también delegar una parte del riesgo (Wright, Marston y McDonald 2011; Rolfe, 2017).
Los riesgos que fueron socializados a través del estatuto asalariado regresan a los trabajadores por cuenta propia a través de la creación de condiciones híbridas entre las de asalariado y empresario, así como mediante la “securitización” del itinerario emprendedor con el “acompañamiento a la creación de empresas” en Francia. El discurso de los responsables de esta política entrevistados parece entroncar con la idea de “flexiseguridad” promovida por las autoridades europeas.
A través del trabajo de campo se ha podido observar que las organizaciones en las que el Estado ha externalizado el acompañamiento a la creación de empresas desarrollan diversas estrategias de reducción del riesgo, las cuales no siempre suponen una reducción del riesgo de los usuarios de dichas organizaciones. La gestión del riesgo por parte de las asociaciones encargadas del acompañamiento público a la creación de empresa puede incluso incrementar el riesgo que asumen las personas que intentan crear su propio empleo.
REFERENCIAS
Rolfe, S. (2017): Governance and governmentality in community participation: the shifting sands of power, responsibility and risk. Social Policy and Society, 17(4), 579-598.
Wright, S., Marston, G. y McDonald, C. (2011): The role of non‐profit organizations in the mixed economy of welfare‐to‐work in the UK and Australia. Social Policy & Administration, 45(3), 299- 318.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo