Artículo

Experiencias vitales en centros de protección de menores

Las experiencias vividas por los menores que han habitado alguna vez los centros de protección se incorporan en su trayectoria vital de múltiples formas, tal como sucede con las experiencias de infancia y juventud de cualquier individuo. Sin embargo, estos procesos tan complejos y fuera de la norma pueden incidir en sus expectativas de vida adulta, transformando e influyendo sus formas de acción. El estudio que propongo presentar en el congreso surge de mi Trabajo de Fin de Grado, en el que analizo cómo son las infancias que habitan los centros ubicados en Logroño, La Rioja, en los últimos 30 años, y cómo son recordadas en su vida adulta desde los filtros ejercidos por la memoria y las emociones. No sólo cómo estas experiencias incorporadas se incrustan en los propios individuos, sino cómo desde la generalización influyen en la percepción de la institución que la sociedad tiene, condicionando las expectativas que se generan sobre estas personas por el hecho de haber transitado una situación de desamparo. Desde esta situación compleja, busco demostrar en última instancia que las infancias lo siguen siendo incluso en circunstancias que se encuentran bajo una alta carga negativa de prejuicios.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo