Artículo

“Sólo por hoy” Rituales y recuperación, revisión antropológica de un grupo de Alcohólicos Anónimos.

En Guadalajara, México, existen diferentes grupos de ayuda mutua cuyo propósito es apoyar a personas en recuperación del alcoholismo, drogadicción y conductas autodestructivas, mediante reuniones estructuradas en torno a los 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos en un espacio donde los miembros comparten sus experiencias y se apoyan mutuamente. El estudio que se presenta revisa las practicas ritualizadas de un grupo en particular. Retomamos en principio el enfoque de Turner, para analizar cómo estos encuentros funcionan como rituales de paso, donde los participantes atraviesan una fase de liminalidad. En el grupo estudiado, el ritual forma parte fundamental de la estructura de las reuniones y del proceso de recuperación. Cada encuentro suele comenzar con la bienvenida a los asistentes, la lectura de textos fundamentales, como fragmentos de “la literatura”, oraciones y otras actividades que buscan generar un sentido de comunidad. Estos grupos no buscan transformar las condiciones estructurales que generan las problemáticas de sus miembros, sino que se enfocan en la construcción de identidades basadas en la reflexión personal y la espiritualidad. A través de un trabajo simbólico sobre el self (Palacios, 2008), se busca dotar a los participantes de herramientas para gestionar su vida dentro de esos límites. Su enfoque privilegia la construcción de certezas y la búsqueda de sentido que se renueva en el cotidiano “solo por hoy”, posicionándose como un espacio alternativo frente a instituciones como la religión o la medicina, al ofrecer formas para el desarrollo de agencia y supervivencia dentro de un marco simbólico propio.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo