Artículo

La bomba yucateca, un performance para promocionar y mantener las calesas

Los carruajes de tiro se han utilizado históricamente para transporte y actualmente para paseos turísticos en diversas ciudades del orbe, integrándose y aportando un elemento singular al paisaje urbano. Pero en años recientes han enfrentado una serie de dificultades para ejercer su labor, debido al acento que algunos sectores sociales han puesto en los caballos que se utilizan, aduciendo que sufren de maltrato y explotación. En Mérida, Yucatán (México) dichos carruajes se denominan calesas y sus cocheros realizan acciones para mantener su oficio, el cual constituye una tradición, un modo de vida y su sustento. En esta ponencia mostramos el caso de una joven mujer cochera de calesa que ha implementado, como parte del atractivo en sus recorridos, la recitación de “bombas” yucatecas, uno de los elementos culturales de identidad de esa región. Las bombas de suyo tienen su performance en festejos populares, como una expresión poética pícara improvisada entre dos participantes. En el caso de la cochera, interpreta las bombas difundidas por tradición oral, montando un performance donde exhibe ante los paseantes, generalmente fuereños, una representación escénica, provocadora, en la que resalta el tono y acento de la voz, los modismos locales y la musicalidad, representando lo que se ha difundido como la imagen y la esencia de la “yucatanidad”. Hace partícipes de esa representación a los paseantes, con lo que se da la sensación de ser “envueltos” por la cultura local. Este caso forma parte de una investigación en la que se utiliza la observación participante.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo