Artículo

Opiniones, preferencias y percepciones de los estudiantes de ciencia y tecnología de los alimentos en la misión de la innovación para la sostenibilidad del sistema alimentario

Los científicos y tecnólogos de alimentos pueden contribuir a la sostenibilidad del sistema alimentario mediante acciones de innovación, aunque su éxito dependerá de su grado de integración o conveniencia social. En el presente trabajo se ha analizado cómo aborda la sostenibilidad en el sector cárnico un grupo de estudiantes de tercer curso del grado de ciencia y tecnología de los alimentos a través de una tarea de aprendizaje basada en problemas. Los estudiantes enfocaron el camino para la sostenibilidad alimentaria en eliminar el hambre, optimizar el binomio salud-alimentación y reducir el impacto de la industria alimentaria sobre el medioambiente. Muchos estudiantes se visualizaron trabajando en empresas de desarrollo de cultivos celulares animales y proteínas no cárnicas. En general los estudiantes evidenciaron en su trabajo un discurso tecnologicista y una reducción de la sostenibilidad al medioambiente, obviando en la mayoría de los casos la sostenibilidad desde una perspectiva social. La orientación de su discurso es coherente con la de otros discursos preponderantes de la industria alimentaria, y se alinea con los objetivos, competencias y contenidos del grado. Esas limitaciones podrían reducirse modificando planes docentes, incluyendo actividades formativas holísticas para profesores, estudiantes y profesionales y promoviendo trabajos con equipos multidisciplinares.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo