Artículo

Enseñar a analizar en antropología

Esta propuesta surge a partir de la necesidad encontrada en la práctica docente universitaria de acompañar el proceso de análisis en las primeras investigaciones etnográficas que lleva a cabo el alumnado de antropología social y cultural. En general en los estudios universitarios la habilidad de analizar del alumnado se toma como dada y no se da espacio para trabajarla como una habilidad a desarrollar más. Nos encontramos con un alumnado que expresa sus dificultades para trabajar con los materiales que generan en sus investigaciones, es decir, cómo analizar aquello observado, leído o escuchado. Ahora bien, sería osado considerar que esta omisión o caja negra del análisis antropológico es un asunto “del estudiantado” únicamente. Se trata más bien del resultado de las tensiones que la antropología ha navegado para definirse como disciplina y a las diferentes formas de hacer y entender la antropología social. En antropología el proceso de análisis implica un proceso de abducción iterativo que no siempre se hace explícito y que requiere ser aprehendido con la práctica. Una explicitación de este proceso podría ayudar en esa necesaria aprehensión y desarrollo de la habilidad analítica con la práctica y lo hacemos a partir de una meta-reflexión sobre nuestros propios procesos de análisis (¿qué hacemos cuando analizamos nuestro material etnográfico?), lo aprendido a partir de nuestra práctica docente de enseñar a analizar a estudiantes del grado de antropología y una revisión de la literatura al respecto.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo