Artículo

La ingeniería biomédica en la medicina del futuro: la sociedad Española de ingeniería biomédica

Las tecnologías médicas tienen un papel cada vez más relevante en la práctica médica y el cuidado de la salud. La Ingeniería Biomédica (IB), es la disciplina científica que aplica los principios de la ciencia y de la ingeniería a la medicina. Los ingenieros biomédicos, en estrecha colaboración con los profesionales sanitarios, crean soluciones tecnológicas a nuevos retos y necesidades en medicina, mejorando los métodos y tecnologías para el diagnóstico, la monitorización, la terapia, las intervenciones quirúrgicas y la prevención de enfermedades. La Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (SEIB) (seib.org.es) es la sociedad científica y profesional para la promoción de la Ingeniería Biomédica en España, siendo la única sociedad científica española que pertenece a la federación internacional (IFMBE) y europea (EAMBES). En este artículo se presentan los orígenes de la SEIB, así como sus áreas principales de actividad relativas a la educación, investigación e innovación en ingeniería biomédica y tecnologías sanitarias. Una de sus actividades principales es la organización del Congreso Anual de la SEIB. También fomenta actividades conjuntas con otras entidades y asociaciones nacionales e internacionales en el campo de la IB, así como con sociedades médicas con las que mantiene convenios de colaboración. La medicina avanza, cada vez más, de la mano de la tecnología en la necesidad de abordar los grandes retos en innovación sanitaria y la IB tiene un papel fundamental en la transformación tecnológica y digital de los sistemas sanitarios, y en definitiva en la mejora del cuidado de la salud y del bienestar de todas las personas. A este ambicioso objetivo dedica sus esfuerzos la SEIB.

Leer texto completo