Artículo

La Boxita de la Península de Yucatán: afro- descendencias en la cultura maya

Sobre la conexión entre las afro-descendencias mexicanas y la cultura maya en la Península de Yucatán, puse la atención en el interesante ritual que se pone en escena cada año aproximadamente en los primeros días de junio, en el cual “se celebra” a una señora negra personificada por una piñata de tamaño casi real. Hay dos características muy interesantes: la caracterización de la muñeca- piñata con el color de la piel negra y los labios gruesos vestida de mestiza yucateca; y el hecho que después de festejar la señora negra-mestiza con un baile a ella dedicado, se cuelga a un palo en frente de la iglesia y se quema con fuegos pirotécnicos y petardos. La ponencia quiere mostrar algunos hallazgos de la investigación al reconstruir su recorrido e intenta dar algunas sugerencias interpretativas y de crítica antropológica dentro de los estudios sobre afrodescendientes en el contexto histórico del siglo XVIII y su conexión con la actualidad. Se hablará del significado de la fiesta así́ como del sentido de las tradiciones en un contexto identitario-local, maya.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo