Artículo

De la pretensión etnocida al robo de ovejas: la expedición militar de Francisco Echaurren al interior del Ngulumapu / La Araucanía.

Cuando en 1868 Francisco Echaurren asume el Ministerio de Guerra y Marina, el gobierno chileno enfrentaba el levantamiento del cacique Külapang por la anexión del territorio indígena situado entre los ríos Biobío y Malleco. El Biobío, que había sido frontera entre Chile y el país mapuche durante 250 años, pasaba a ser un río interior de la República chilena y la nueva frontera, fijada unilateralmente en el río Malleco, reducía más aún el menguado país de los mapuche. En este contexto de expolio territorial y recrudecimiento de la violencia, el ministro de la Guerra decidiría inspeccionar personalmente la nueva frontera y sumarse a una incursión militar al interior del Ngulumapu / La Araucanía, para asegurar la retaguardia, azuzar las rivalidades intraétnicas, agotar las fuerzas y recursos rebeldes y obligar a sus familias a la huida constante. En la comunicación expondremos la pretensión etnocida de la expedición del ministro Echaurren, su papel en el agotamiento y aflicción de los muluche al extremo de pedir un armisticio en 1869 y su trascendencia en la avanzada militar para la ocupación del país mapuche.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo