Riesgos y tecnología. Nuevos desarrollos a problemas no resueltos.
Los usos y desarrollos de la tecnología suponen un riesgo para la sociedad. Las intangibilidades de lo digital no se entienden sin las tangibilidades de los desarrollos industriales y los riesgos que el conjunto provoca para la naturaleza y la supervivencia de la especie. Esta propuesta tiene como objetivo las amenazas y riesgos que la tecnología conllevan para las sociedades a nivel global. Se analiza de forma crítica -fruto de una observación participante de las redes y herramientas tecnológicas- las implicaciones políticas, y los riesgos que significa el uso de la tecnología. Fruto del análisis se constata como los usos intangibles depende de un sustrato tangible de mano de obra, materiales, y/o energía que los hacen posibles. Este control se sustenta en el dominio de los mercados globales por unas pocas multinacionales, en connivencia con sus gobiernos nacionales, lo que provoca un aumento de la desigualdad, pero también de la incertidumbre, inseguridad y riesgos, todo ello subsumido a la lógica de la ganancia, lógica última de toda la racionalidad económico-política que rige las relaciones intra e inter estatales. La tecnología se presenta como última y única solución a los problemas creados por la industrialización sustanciado todo ello en teorías donde los desarrollos científicos que superan, mejorar y/o sustituyen lo humano contrastan con una parte sustancial de la realidad social.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo