Artículo

Los álbumes familiares digitales. ¿Crear memoria o compartirla?

La fotografía siempre ha sido un medio de preservar recuerdos y construir memorias personales y familiares. Los álbumes familiares, antes en papel, ahora se presentan a menudo en formato digital, conservando su función como herramienta fundamental para construir y compartir memorias. En esta comunicación nos centraremos en el sentido y la utilidad de encuentran algunas personas, en las redes sociales, como WhatsApp o Instagram, como espacio de memoria familiar. Veremos cómo en las generaciones más jóvenes la fotografía digital puede ser que no solo sirva para construir memoria, quizás esta opción no sea la única que cumpla un espacio online de este tipo. Aspectos como la falta de tiempo y el volumen de imágenes que se generan en los dispositivos móviles actuales, dificultan la práctica de construcción y replantean el objetivo final. Pero no solo se trata de crear esos álbumes sino también de mirar fotografías, tanto en solitario como en grupo, que se convierte en una actividad que refuerza las conexiones familiares y la comunicación, así como se convierte en un espacio ideal para la construcción de narrativas y el establecimiento de conversaciones entre sus miembros. Plataformas digitales como Instagram o Facebook se han convertido en alternativas modernas para narrar y compartir memorias en las generaciones más jóvenes y de mediana edad, y merecen detener nuestra atención en la investigación.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo