Artículo

Antropología y aprendizaje-servicio: construyendo comunidad en el barrio

Aprendizaje -Servicio es una propuesta metodológica que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto que tiene como objetivo la implicación de todos los agentes participantes en necesidades reales del entorno. En esta comunicación presentamos la aportación desde la disciplina antropológica a esta metodología a partir de la narración de un proyecto comunitario que desarrollamos desde 2023 en un barrio de Salamanca (España). El objetivo final es avanzar en la construcción de una comunidad igualitaria, libre de estereotipos y en la que la inclusión de la mujer se considere una herramienta para reforzar el sentimiento de comunidad. La biblioteca del barrio se ha convertido en un espacio de encuentro colaborativo entre vecinas (y algún vecino) que ha posibilitado la construcción de relaciones de confianza y expresión de emociones que afectan positivamente en su bienestar psíquico y social. Las herramientas metodológicas de la antropología han posibilitado que estas mujeres adquieran las habilidades necesarias para participar como agentes activos en el desarrollo sociocomunitario del barrio y les ha brindado la oportunidad de desarrollar competencias en la práctica de técnicas y métodos de investigación social orientados al servicio de la comunidad, tales como la realización de entrevistas, la participación en grupos de discusión, el uso de software de transcripción, la elaboración y corrección de textos divulgativos y la redacción de memorias de actividades. Los resultados obtenidos permiten dar visibilidad a mujeres que han contribuido con su servicio y compromiso en la evolución cultural y social del barrio.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo