Dinámicas relacionales en torno a la familia como espacio para la educación sexual
Este trabajo pretende ensayar un argumento de carácter reflexivo sobre la familia como espacio de educación sexual, con especial atención a las dinámicas que se establecen entre padres/madres e hijos/hijas en torno a las prácticas anticonceptivas de estos últimos. Para desarrollar este análisis, parto de narrativas de vida construidas a través de entrevistas durante el trabajo de campo etnográfico entre Lisboa (Portugal) y Fortaleza (Brasil) que vengo realizando desde 2021. En estas narrativas, intento observar cómo la relación específica parento-filial es significada y representada como un espacio de dinámicas de poder cuando las personas cuentan sus historias sobre los procesos de iniciación sexual en pareja, iniciación anticonceptiva y la continuidad o no de estas prácticas desde la posición de hijos/hijas. Para proponer este argumento, considero horizontes teóricos relacionados con la literatura sobre género, sexualidad, familia y poder. Esta comunicación aporta datos y reflexiones que forman parte de la investigación que estoy llevando a cabo para mi tesis doctoral, donde me interesan las bases socioculturales de los ejercicios de poder multidimensionales implicados en las prácticas anticonceptivas/reproductivas.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo