"Construyendo una “comunidad". La familia del Teatro del Barrio.
A partir de la investigación etnográfica desarrollada en el “Teatro del Barrio” situado en el barrio madrileño de Lavapiés, en esta comunicación se presenta la descripción de las contradicciones, paradojas, y (dis) continuidades, que emergen en el proceso de creación de una sala teatral en forma de “cooperativa” con pretensión de horizontalidad y sentido democrático.
En primer lugar, se describirá el proceso de constitución de ese espacio teatral, cuya primera finalidad era la creación y exhibición de obras teatrales de contenido político, y su transformación, desde la premisa de participación colectiva, en un “espacio político”. Situado en Lavapiés, con las movilizaciones sociales del 15M aún latentes, en el proceso de creación del “TdB”, se construyen vínculos de pertenencia y confluyen identificaciones políticas, que favorecen su interpretación como un conato de communitas.
Posteriormente, analizaré el conflicto de los agentes entre lo espontáneo y lo pragmático a partir de las tensiones y articulaciones de dos procesos simultáneos: salvaguardar los objetivos políticos de la cooperativa, significada como una forma “alternativa” de “gobierno colectivo” basado en la “horizontalidad” y/o consolidar un proyecto teatral que, como actividad productiva, adopta formas convencionales de especialización teatral legitimadas por un conjunto de saberes, que determinan las posiciones de los agentes en una estructura asimétrica y jerarquizada. Se abordarán las resignificaciones de lo “colectivo”, “horizontal” y lo “democrático” así como la emergencia de relaciones y posiciones diferenciales y su articulación con el saber teatral, para comprender la “comunidad”, que construyen los agentes sociales en un tiempo y espacio concretos.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo