"Somos política. Somos “cultura”. Un negocio del ocio"
Esta comunicación presenta la descripción de los significados de “lo político” en relación con el teatro a partir de una investigación etnográfica desarrollada en el Teatro del Barrio. La primera parte de esta comunicación tratará de dar un viaje en el tiempo hasta las vanguardias del teatro de transición para paulatinamente desarrollar los cambios acontecidos en los contextos sociales y su articulación con la transformación en los sentidos y significados del teatro. Se seguirá el discurso del teatro como herramienta de “transformación social” y sus múltiples formas de expresión se han ido entrelazando, articulando, y materializando en una sociedad cambiante, cada vez más globalizada y mercantilizada en la que, sin embargo, los agentes teatrales parecen haber mantenido intacta la “función social” del teatro. Desde una mirada antropológica, se pretende comprender la re-creación, reproducción y re-contextualización de un discurso histórico asociado a la praxis teatral como práctica identitaria, objetivada como herramienta de cambio social y sus contradicciones, constricciones y limitaciones en un contexto donde prima la economía de mercado y el teatro ha ido entrando, paulatinamente, en el dominio de las políticas públicas como producto cultural y en la economía de mercado como mercancía. Una exploración de los significados del teatro como un marco que favorece el análisis de los procesos de identificación y alterización y la creación de vínculos a través de la práctica teatral en un espacio simbólico que definen como espacio político.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo