Artículo

Reparadores de lo electrónico: interconexiones sociales y estrategias profesionales en Barcelona.

Con esta ponencia presento los resultados, todavía provisionales, de una investigación antropológica acerca del mundo de la reparación de aparatos electrónicos en Barcelona. Parto de la pregunta cómo se establecen las interconexiones entre los profesionales de la reparación y recicladores. Interconexiones que se desarrollan bajo formas informales y formales, digitalizadas y manuales de trabajo y gestión de los componentes y residuos de los aparatos electrónicos. Con el fin de responder a estas interrogantes, me he inclinado por la noción de “régimen de mantenimiento”. Una propuesta que me permite examinar las prácticas relativas al mantenimiento y reparación (en las que incluyo también al reciclaje), la visibilidad de las formas del trabajo y su organización, así como la funcionalidad de los aparatos electrónicos, teniendo en consideración aspectos tales como las prácticas del cuidado que los diferentes agentes dispensan al objeto, la facilidad de su diseño para su posible manipulación, la visibilidad consentida o, por el contrario, el borrado intencional de las tareas de mantenimiento y reparación a las que se somete, así como el modo cultural en que se afronta su avería. Para la obtención de los datos he apostado por el método etnográfico a partir de la aplicación de entrevistas informales, semiestructuradas y observaciones directas en talleres y otros espacios de reparación. Un trabajo de campo que se inició en octubre de 2024 y que tiene como ámbito de estudio la ciudad de Barcelona.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo