Artículo

Maternidades incómodas en la producción cultural

En los últimos años es posible constatar un notable auge de producciones culturales en las que aparece la maternidad como tema troncal en el País Vasco, en consonancia con lo acontecido en el Estado español y otros países europeos. La investigación que presento realizó un estudio de dichos materiales con formatos diferentes entre sí –por ejemplo, las artes escénicas o plásticas, las redes sociales, la literatura, el cine o el podcast–, que realizan reflexiones y propuestas en torno a las (no)maternidades, con el objetivo de analizar la diversidad de perspectivas y temáticas que pretenden visibilizar y proponer a debate. Asimismo, se realizaron entrevistas a creadoras de los materiales. Los resultados muestran que, en muchas ocasiones, las autoras parten de vivencias personales y buscan compartir y discutir experiencias, mostrar diversidad y generar discusiones, a la vez que crean lenguaje y comunidades virtuales. El propósito de esta comunicación será abordar, específicamente, el intento de estas producciones de visibilizar aspectos que interpelan al ideario de maternidad hegemónica vinculada a la maternidad intensiva y a la familia nuclear, y que, de algún modo, resultan incómodas Y esto se da, bien porque hacen referencia a otros modelos familiares o porque hacen referencia a sentimientos y experiencias que desmitifican la maternidad o producen un contrapunto ante su idealización.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo