Artículo

Bremmsstrahlung social: radiación de frenado cultural en los imaginarios espaciales de mujeres latinoamericanas

El concepto de bremmsstrahlung social describe la "radiación" simbólica que surge de la desaceleración y fricción entre narrativas dominantes y subalternas en el contexto de la exploración espacial. Tomado de la física, donde el término bremsstrahlung se refiere a la radiación emitida cuando una partícula cargada se desacelera en presencia de otras, esta metáfora captura el poder generativo de las tensiones culturales. Durante las misiones análogas, emergen fricciones entre los imaginarios hegemónicos del espacio—como las narrativas de colonización extraplanetaria—y perspectivas alternativas, produciendo nuevos marcos de significado y configuraciones espacio-temporales. Estas tensiones generan una temporalidad difractiva, donde pasado, presente y futuro intra-actúan, iluminando nuevas posibilidades para reimaginar el espacio. Este bremmsstrahlung se manifiesta en tres formas. Los imaginarios surgen del choque entre narrativas dominantes y resistentes, produciendo metáforas híbridas y marcos interpretativos. Los significados se transforman a través de las experiencias vividas en entornos análogos, donde las expectativas culturales de control se cuestionan mediante interacciones humanas y no humanas. Finalmente, la cosmogénesis se construye a partir de tecnologías visuales, cuyas representaciones del cosmos lo cargan simbólicamente y lo reconfiguran como un objeto cultural. En esta comunicación, se presenta cómo el bremmsstrahlung social redefine cómo se imagina, habita y comprende el espacio.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo