Etnografía Parlamentaria, Mayorías Avasalladoras en México y la Distribución de las Personas Legisladoras en Torno a los Liderazgos en su Interior
En un contexto global marcado por procesos autocratizantes y el fortalecimiento del Poder Ejecutivo, los parlamentos desempeñan un papel crucial como contrapesos democráticos. En México, la configuración de mayorías legislativas avasalladoras en diferentes periodos históricos plantea preguntas sobre la organización interna de los grupos parlamentarios y el ejercicio del liderazgo al interior de las cámaras legislativas, al considerar que dichos liderazgos impactan directamente en el comportamiento parlamentario del resto de los legisladores.
Esta propuesta busca realizar una etnografía parlamentaria comparativa en la Cámara de Diputados, analizando dos momentos históricos en los que un partido mayoritario domina. Se estudiará la distribución espacial de las oficinas de los grupos parlamentarios dentro de la Cámara, así como la ubicación de las oficinas de las y los legisladores en relación con las figuras líderes de sus bancadas. A través de entrevistas semi estructuradas con miembros experimentados del staff legislativo, se explorarán las dinámicas de poder, jerarquías internas y el papel de estos liderazgos en la cohesión y toma de decisiones del grupo parlamentario. Este análisis permitirá comprender cómo las mayorías legislativas gestionan el poder interno y cómo estas prácticas reflejan las tendencias políticas de su tiempo.
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo