Desarrollo urbano, gentrificación y alteridad sociocultural
El objetivo de esta comunicación es abordar los problemas que el desarrollo urbano y la gentrificación en el municipio de la ciudad de Mérida está ocasionando en el modo de vida, costumbres y tradiciones de la sociedad yucateca. Específicamente en las poblaciones rurales conurbadas.
El desarrollo inmobiliario ha sido uno de los factores detonantes no solamente de la depredación medio ambiental, así como la atracción de personas de otras partes del país y del extranjero. Estos al llegar residir a la ciudad de Mérida vienen con otras costumbres y modos de vida que intentan sobreponer a la población originaria; lo cual genera conflictos y choques socioculturales que alteran el orden y los valores de la sociedad yucateca; al mismo tiempo que el proceso de gentrificación y crecimiento urbano hace cada vez más insostenible la satisfacción de los servicios indispensables tales como el acceso al agua, la luz eléctrica y a los espacios de recreación originarios (plazas y parques públicas) a la zona de las poblaciones rurales ubicadas en la zona metropolitana de la ciudad de Mérida
(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo