Artículo

El antihumanismo lacaniano como salida al supremacismo de especie ontológico colapsista

Lacan afirmó en el Seminario !1 de su enseñanza "Los poetas van siempre por delante de los analistas". En esta ponencia se trata de realizar una genealogía que va desde el proyecto humanista hasta basado en la esperanza del progreso, a diferentes paradigmas del proyecto posthumanista, coincidentes en la idea de incertidumbre, colapso t final de la Modernidad como proyecto civilizador de la especie humana. Este recorrido lo haremos de la mano de "Virgilios" culturales que han anticipado el sentido común o sentir de una época en cada caso. Aplicaremos conceptos psicoanalíticos a dichos sentires con el fin si como especie, somos capaces de encontrar herramientas que nos permitan, si no escapar, al menos encauzar el goce mortificante que el lenguaje ha designado como castigo a la especie humana. Una recuperación del significante animal, dotándola de adjetivos como cuidados, vulnerabilidad, contingencia pueden suponer un giro ontológico como diferencia entre la extinción de la especie humana o una convivencia interespecie. Un lazo social dominal basado en los cuidados invertidos sólo puede pasar por aceptar lo más éxtimo de lo humano, su animal más íntima.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo