Artículo

“Percepciones estudiantiles sobre el paisaje de Tonalá, Jalisco, México”

El paisaje forma parte de los contenidos que estudiantes del nivel medio superior en la Universidad de Guadalajara tienen que ocuparse. Por lo que constituye un aspecto importante en su formación. El municipio de Tonalá, en Jalisco, forma parte del primer anillo conurbado del Área Metropolitana de Guadalajara en México. Tiene una gran variedad de paisajes, destacan principalmente los humanizados, tanto rurales como urbanos. En el caso de los rurales, en este trabajo se hace referencia a las localidades, a las actividades que en ellos se realizan y al medio físico que los rodea; para el caso de los urbanos, se hace especial mención a las construcciones de la ciudad, y a los elementos que la componen. Dos espacios contrastantes entre ellos, que permiten a las personas manifestar una atracción mayor hacia un tipo de paisaje que hacia otro. El objetivo de este trabajo es acercarnos a la visión que tienen los estudiantes sobre el paisaje en el que están inmersos en el municipio de Tonalá. La metodología empleada fue a través del test de pares con fotografías representativas que ellos pudieron seleccionar de acuerdo a su percepción.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo