Artículo

Fotoensayo: El Salto como momento liminal en la Lucha Libre

La imagen de los luchadores en el espacio aéreo (todo el espacio que esté sobre el suelo) comienza con un salto de estos, quienes logran un instante visualmente estético apropiándose del aire durante segundos, algo que el público apenas alcanza a registrar con sus ojos, creando una imagen mental que, dependiendo de la posición física, la intención y la creatividad, puede quedarse grabada en la memoria colectiva. Desde una perspectiva antropológica, propongo pensar en Víctor Turner (1988) para abordar esa invasión del espacio aéreo como un momento liminal, un instante de cambio que puede ayudar a reestructurar el estatus instantáneo del luchador, al permitirle obtener una ventaja parcial y cambiar su rol a ganador, estado que mantendrá y perderá varias veces a lo largo del encuentro, cada vez que se repita el momento liminal, hasta que llegue a su instancia final, transformando a los participantes en ganadores o perdedores. La fotografía detiene permanentemente el momento liminal, permitiendo construir un discurso que hace apología a la belleza estética de un estado de tránsito que no termina de cumplirse, permitiendo reflexionar sobre la transformación que el acto simboliza como un paso a la victoria o la derrota. Con este fotoensayo busco explorar el momento en que los luchadores permanecen en ese estado liminal, sin tocar el suelo para aventajar y derrotar a los contrarios. Mostrando fotografías capturadas por mí entre el 2017 y el 2024.

(*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo