EL FENÓMENO DE LA TURISMOFOBIA COMO REACCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE ANTE LA SOBREXPLOTACIÓN TURÍSTICA
                                        La aculturación es un concepto ampliamente conocido en Antropología que puede ser aplicado en la actualidad a las poblaciones que sufren sobrexplotación turística. El incremento exponencial de visitantes, que agotan recursos medioambientales y materiales e interfieren de forma significativa en la vida cotidiana de los residentes ha fomentado la aparición del fenómeno de la turismofobia, entendido éste, como el rechazo de la población local a la actividad turística masificada que genera la saturación de su medio.   A través del uso de una metodología analítica de corte cualitativo, basada en entrevistas y observación participante, hemos detectado entre los residentes un creciente rechazo a las exigencias económicas de esta actividad, que optan, en muchos casos, por reforzar y mantener las propias costumbres y ritmos culturales, aun cuando éstos vayan en contra de los ciclos económicos actuales.  La resistencia observada hacia el desarrollo de la actividad turística masificada en algunos destinos, puede ser solventada a través de la colaboración entre los sectores público, privado y la población local, a fin de lograr una planificación adecuada y sostenible de la misma, que consiga paliar los conflictos ocasionados entre residentes y visitantes. 
                                        
                                        
                                                                                            
                                        
                                        
                                                                            
                                    
                                    
                                 
                                         
                                         
         
         
         
         
         
         
        