Video

EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y PROCESOS DE IDENTIDAD EN EL MEDIO RURAL. UNA ETNOGRAFÍA EN LA MANCHA CENTRAL.

Esta ponencia se ha elaborado a partir de los datos obtenidos en un trabajo de campo etnográfico en el medio rural en la Mancha central. La investigación se ha desarrollado concretamente en la localidad de Tomelloso en la provincia de Ciudad Real. Hemos recurrido -junto a la información obtenida a través del uso de algunas técnicas de investigación etnográfica (observación directa y participante, entrevistas semiestructuras abiertas, conversaciones informales…)-, a la teoría/antropología de los símbolos, en la cual también interfieren aspectos del campo cognitivo y lingüístico.  Nuestro objetivo ha sido estudiar las actividades artísticas de este lugar, conocido a nivel nacional por el arte del enganche de las reatas de mulas enjaezadas -es decir, vestidas, decoradas…- con arreos, guarniciones o atalajes en sencillo o diario (colores blanco y negro) y en lujo o seda (colores rojos y amarillo albero), que es la terminología que utilizan los propios lugareños. Nos interesa especialmente el significado de los colores (blanco/negro-rojo/amarillo), poniendo de relieve aquello que evocan o a qué aluden.  El tipo de arte popular que se elabora en esta localidad de la provincia de Ciudad Real y que se exhibe especialmente durante su fiesta romera el último fin de semana de cada mes de abril, ha generado expectación en Otras temáticas lugares del territorio nacional, convirtiéndose en un foco de atracción turístico, atrayendo individuos de otras localidades, así como se ha convertido en un motivo de orgullo para los habitantes de este lugar que encuentran en él un signo de identidad.