Hacia una etnografía clínica participante en contextos médicos institucionales
                                        El objetivo de esta comunicación es reflexionar sobre la metodología de la investigación social utilizada para el análisis del proceso salud-enfermedad en  contextos institucionales a través de la interacción de los actores sociales participantes desde una antropología crítica. Para lo cual se toma por eje la etnografía hospitalaria y clínica realizada en el contexto de la consulta ginecológica en una institución pública de la Ciudad de México. El trabajo se centra en el espacio y acciones que se desarrollan en el interior de la consulta médica y de los participantes en ella (médico, residente, enfermera, paciente, acompañante y la antropóloga) Finalmente se propone una metodología de acercamiento partiendo de las siguientes interrogantes: ¿Es posible hacer una etnografía clínica participante?  y ¿En qué términos se llevaría a cabo? Las posibles respuestas se desarrollan a través de un caso paradigmático en torno a la atención ginecológica a una  paciente/usuaria menor de edad.
                                        
                                        
                                                                                            
                                        
                                        
                                                                                    
                                            (*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo
                                                                            
                                    
                                    
                                 
                                         
                                         
         
         
         
         
         
         
        