Percepción de riesgos laborales de migrantes mexicanos jubilados
                                        Objetivo: Analizar zar la percepción de riesgos laborales de los 
migrantes mexicanos, jubilados. Diseño: Se llevó a cabo un estudio etnográfico 
con 26 hombres migrantes mexicanos, de edades entre 51 y 80 años de edad, 
jubilados y radicados en México, los que desarrollaron actividades laborales en 
diversas localidades de Estados Unidos de América en su edad productiva. Las 
técnicas utilizadas fueron observación participante, encuesta y entrevistas a 
profundidad. El análisis de la información fue con el método fenomenológico 
Hallazgos: La principal actividad laboral fue la agricultura y en menor 
frecuencia la construcción y los servicios. Reportaron rotación de trabajos 
frecuentes con periodos de permanencia de uno a tres años. La mayoría fueron en 
condiciones de precariedad laboral, ya que tenían salarios bajos, no tenían 
protección frente al despido ni prestaciones, además de situaciones de riesgos 
para su salud. La mayor parte de ellos presenta enfermedades y secuelas de 
accidentes como producto de su desempeño laboral. A pesar de lo cual 
manifestaron estar satisfechos de sus logros económicos obtenidos durante su 
estancia en EUA, sobre todo de haber sido buenos proveedores de bienes para su 
familia, con notable mejoría en relación a los generados durante su vida laboral 
en México. Conclusión: Los migrantes participantes en el estudio muestran una 
baja percepción de los riesgos en el trabajo que vivieron en su historia laboral 
en EUA. Reportaron condiciones materiales y de satisfacción personal mayores a 
las vividas en México, derivadas de su experiencia laboral migratoria, lo que 
compensa los daños actuales a su salud.
                                        
                                        
                                                                                            
                                        
                                        
                                                                                    
                                            (*)El autor o autora no ha asociado ningún archivo a este artículo